Requisitos para viajar a República Dominicana desde Chile
Si eres ciudadano dominicano y deseas viajar a Chile, pero no sabes qué requisitos necesitas ni cuáles son los procedimientos para obtener dicha documentación, ¡has llegado al lugar perfecto! Aquí podrás conocer todo lo necesario para hacer ese viaje a esta tierra austral.
¿Cuáles son los requisitos para viajar desde República Dominicana a Chile?
Según las leyes vigentes en Chile, los ciudadanos de China, India y Republica Dominicana que cuenten con visados de Estados Unidos y que tengan al menos seis meses de vigencia, no necesitarán de una Visa Consular de turismo para ingresar a territorio chileno.
Si este no es tu caso, necesitarás realizar el trámite a través del Consultado de Chile en tu país, para este procedimiento necesitarás los siguientes requisitos para solicitar la visa chilena en República Dominicana:
- Formulario de solicitud de visa lleno con los datos personales y familiares.
- Pasaporte vigente (mínimo 6 meses) del país de origen emitido por el órgano correspondiente y avalado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (original y copia).
- Cédula de identidad (original y copia).
- Fotografía propia de 4 x 5 cms, con fondo blanco y cuyo rostro del ciudadano abarque el 75% de la foto.
- Certificado médico que confirme que no posee enfermedades infecto-contagiosas.
- Si posee alguna otra visa, demostrarlo.
- Certificado de antecedentes penales emitido por la Procuraduría de República Dominicana.
- Solvencia económica de la persona que solicita la visa, en donde se refleje el estado actual de las tarjetas de créditos en dólares americanos, además de la actualización de las cuentas de ahorros, cuentas de liquidación y vehículos y demás propiedades (si cuenta con alguno), esto, con el fin de demostrar que el solicitante podrá ser económicamente sustentable en su estadía en el país.
- Carta de invitación al país o reserva de hotel verificable. En el caso de la carta de invitación, la misma deberá contener la firma del anfitrión, reflejar sus datos, dirección de domicilio donde se alojará, número telefónico y lugar de trabajo. Además de esto, anexar una copia de cédula, carta de trabajo con tiempo de antigüedad, salario, copia de bienes en su poder y estado de cuenta bancaria que refleje que en los últimos 6 meses ha sido económicamente estable (lo suficiente para ser posible solventar la visita del ciudadano dominicano).
¿Cómo solicitar visa chilena en República Dominicana?
Si te has decidido a solicitar una visa chilena, debes saber que teniendo a la mano los requisitos primordiales, lo siguiente es un proceso bastante sencillo que no tomará demasiado tiempo. Sigue los siguientes pasos:
- Realizar la solicitud de visa de acuerdo al motivo de ingreso a Chile en la página web de los servicios consulares de Chile, para entrar en ella, haz clic aquí.
- Suministra los datos solicitados propios y familiares.
- Realiza una descripción general de tu viaje y la actividad que vas a llevar a cabo en Chile.
- Adjuntar el formulario de visa (el primer requisito mencionado más arriba) correctamente lleno y completo.
- Adjuntar los documentos requeridos igualmente ya mencionados anteriormente.
- Enviar y esperar un tiempo prudente una respuesta positiva o negativa.
Después de completar el formulario y hacer oficial la solicitud anexando los documentos mencionados anteriormente vía Online en formato PDF, la plataforma proporcionará un código que servirá para mantenerte atento al transcurso del trámite y el estado de la solicitud de visa. Es importante resaltar que el contar con todos los requisitos anteriormente mencionados no es garantía de aprobación de su visa.
El consulado chileno suele demorar 30 días aproximadamente para dar respuesta a las solicitudes de visa, por lo que te recomiendo que tengas esto en cuenta para evitar malentendidos. Una vez que hayas sido tramitado tu caso, serás convocado por el Consulado chileno y debes asistir a la cita con toda la documentación en formato original.
Si, efectivamente, fuiste convocado de manera satisfactoria por el consulado chileno para tramitar tu visa, deberás dirigirte a la cita en la fecha y hora indicada la Av. Anacaona N°11, Parque Mirador Sur, Distrito Nacional en Santo Domingo. Allí también podrás retirar tu visa en caso de ser aprobada.
¿Cómo viajar de República Dominicana a Chile?
Si completaste satisfactoriamente tu trámite de solicitud de visa de turismo, ya puedes dedicarte a planificar tu viaje a Chile. Las aerolíneas mejor calificadas para realizar tu viaje en portales especializados, son:
- Avianca.
- Delta Airlines.
- Copa Airlines.
- LATAM.
- Aeroméxico.
Cada una de estas líneas aéreas varían de acuerdo a las condiciones de viaje, ya que algunas pueden tener escalas en diferentes ciudades, lo que podrían afectar la duración del trayecto. Las empresas de aviación que hacen escala en Panamá son Copa y Delta Airlines, aunque esta última también tiene vuelos disponibles con escala en Atlanta. Mientras que LATAM hace sus escalas en Lima.
Viaje por turismo
Las leyes vigentes en Chile ofrecen dos tipos de visados según las características de viaje de los turistas: de turismo simple y de turismo múltiple.
La primera de ellas le otorga al viajero un lapso de 30 días para vacacionar en el país, siendo una visa con vigencia única para esa ocasión. En caso de querer regresar al país, este documento debe ser renovado ante el consulado chileno de su país.
Por otro lado, la de turismo múltiple es emitida a aquellos turistas con intenciones de viajar de manera constante al territorio chileno. Cuenta con la particularidad de otorgarle al viajero la oportunidad de permanecer por un máximo de 30 días cada vez que visite el país.
Viaje con fines académicos
Si eres estudiante y deseas ingresar a Chile para cursar alguna carrera o formación académica especial, debes solicitar una visa de estudiante en el consulado de tu país. Este documento tiene una vigencia de un año con la posibilidad de pedir una prórroga. Aunque hay que resaltar que, si no vas a permanecer más de 90 días en territorio chileno, no es necesario el visado estudiantil.
En caso que tu solicitud sea respondida de manera positiva, tienes un lapso de 90 días para viajar a Chile desde el momento en que el documento es emitido.
Para hacer la solicitud de tu visa de estudiante en Chile, debes presentar ante el consulado los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente.
- Haber completado tu solicitud de visa de estudiante.
- Documento de admisión emitido por el instituto educativo donde realizarás tus estudios.
- Documento donde se certifique el pago de aranceles estudiantiles.
- Fotografía del solicitante de 5 x 5 cms de tamaño, con fondo blanco y cuyo rostro del ciudadano abarque el 75% de la foto.
- Certificado de antecedentes penales donde refleje el no haber cometido delitos previamente ni haber estado involucrado directamente en algún proceso penal.
- Solvencia económica de la persona que solicita la visa, donde se refleje su estado económico y demuestre que puede ser sustentable de manera monetaria en su estadía en el país.
Viaje de trabajo
Si los propósitos de tu viaje están más enfocados al ámbito laboral, debes realizar un trámite diferente a través del consulado chileno en República Dominicana. Para que este tipo de visado sea aprobado, el solicitante debe presentar una copia del contrato de trabajo otorgado por la empresa chilena, donde especifique claramente su duración y su cargo dentro de la misma.
Debido a la cantidad de falsificaciones existentes en este ámbito, el consulado chileno tiene especial cuidado al otorgar estos permisos, emitiéndolos principalmente para aquellos ciudadanos contratados por empresas de mayor renombre y reconocimiento.
¿Cuánto cuesta el pasaje desde Republica Dominicana a Chile?
Los precios de los pasajes aéreos suelen variar según la temporada en la que se viaje, la aerolínea y la clase del asiento que desees, pero, por lo general los costos oscilan entre los $500 USD y $1300 USD tomando en cuenta que los boletos más económicos son de clase turista y los de precio más elevado son de primera clase.
Sitios turísticos de interés en Chile
Cuando visites Chile, una infinidad de lugares de atracción turística te esperan para hacer de tu visita una experiencia inolvidable. Aquí dejare los lugares más llamativos que tiene este maravilloso país:
- Isla de Pascua, Océano pacifico: A casi 5 horas en avión desde Santiago, se encuentra esta maravillosa isla con sus gigantescas y míticas esculturas construidas por los Rapanuis.
- Parque Nacional Torres del Paine: Con montañas ubicadas a más de 3000 msnm, podrás admirar un paisaje increíble compuesto de glaciares, lagos, ríos y animales silvestres.
- Isla grande de Chiloé: Un pueblo místico y misterioso que está separado de la plataforma continental chilena por una estrecha franja de agua. Repleta de historias y leyendas en las que abundan la fantasía y la mitología es uno de los destinos turísticos más atractivos de Chile.
- San Pedro de Atacama: Ubicado en el desierto con el mismo nombre. Este poblado con casas de madera y calles rodeadas de arena desértica, podrá transportarte a una realidad distinta a la que se encuentra en la vida cotidiana.
- Volcán de Osorno: Forma parte de las postales icónicas que todos conocemos de Santiago de Chile, es un volcán que se encuentra inactivo desde hace más de 125 años, es un lugar muy visitado donde se organizan excursiones y jornadas de esquí. Con una altura de 2652 msnm es una obligación visitarlo si vienes a Chile.