Requisitos para poder ser Uber en Chile – requisitos y documentos para la persona y el automóvil

requisitos para ser uber en Chile

En la actualidad mucha gente necesita obtener un dinero extra para cumplir con sus distintas obligaciones o deseos de crecimiento económico para lograr sus metas, un método que está teniendo un gran resultado es formar parte de la sociedad Uber, que además te da la oportunidad de ser tu propio jefe.

Esta plataforma comenzó en los Estados Unidos en el año 2009 y se ha expandido y establecido en los 5 continentes, donde se incluye Chile y todas sus regiones, ofreciendo el mismo servicio de calidad para todos los chilenos de trasladarse por la ciudad de manera rápida, cómoda y segura.

Para optar ser socio Uber en Chile tienen que cumplir con una serie de requisitos tanto personales como del vehículo a utilizar, por lo tanto, en este post te indicaremos toda la información necesaria para ser Uber y gozar de este gran emprendimiento.

Contenido del artículo

¿Qué es y para qué sirve ser de Uber?

Es un programa que consta de una comunidad de socios conductores con el interés de ser integrantes de una empresa que los organice y les proporcione un vehículo acto para cumplir con un buen servicio de transporte, con la finalidad de producir dinero de una manera muy eficiente.

Documentación y requisitos de una persona para ser chófer Uber en Chile

conductor de uber chile
  1. Ser mayor de 21 años de edad.
  2. Tener la licencia de manejo chilena de clase A o B.
  3. No tener antecedentes penales.
  4. Contar con el certificado de antecedentes.
  5. Permiso de circulación actualizado y vigente.
  6. Disponer de una cuenta bancaria en donde puedas recibir el pago de los clientes.
  7. Tener un celular capacitado a soportar la aplicación Uber.

Nota: además de contar con todos estos requisitos tienes que enviar algunos documentos que se requieren desde la plataforma, posteriormente debes esperar a que seas aceptado. De ser aceptado, podrás empezar con tus labores de chófer.

Documentación y requisitos del vehículo para ser Uber en Chile

uber

La organización Uber establece unas ciertas condiciones que el automóvil debe cumplir para el buen cumplimiento del servicio:

  1. El vehículo tiene que ser a partir del año 2008 o más nuevo.
  2. Debe estar en perfecto estado.
  3. Que disponga de 4 puertas.
  4. Tener instalado aire acondicionado.
  5. Contar con radio.  
  6. Que la parte delantera tenga bolsas de aire para mayor seguridad.
  7. Cinturones de seguridad.
  8. Que sea patente blanca, no naranja.

Tipos de Uber y requisitos que se necesitan para cada categoría

Existen varios tipos de servicio Uber de las cuales cada uno cuentan con requisitos distintos, son 5 modalidades que te explicaremos a continuación:

Uber X

Esta es la primera modalidad y es la más estándar, que permite hacer una solicitud de un traslado en un auto particular que cumpla con las siguientes condiciones:

  • No pasar de los 10 años de antigüedad.
  • Para mayor comodidad que sea de 4 puertas.
  • Contar con aire acondicionado y radio.
  • Que tenga instalado doble bolsa de aire.
  • Automóviles con patente blanca.
  • Los asientos tienen que contar con cinturones de seguridad.

Uber XL

En esta categoría los vehículos tienen que estar capacitados de buen espacio, ya que el servicio se trata de llevar hasta 6 personas y los requisitos son:

  • El vehículo no puede ser más antiguo de 2009.
  • Equipado con doble bolsa de aire.
  • Disponer de 4 puertas.
  • No tener puertas corredizas.
  • Indispensable que los asientos tengas cinturón de seguridad.
  • Debe tener 3 filas de asientos.
  • Que cuente con radio y aire acondicionado.

Nota: el vehículo a utilizar no puede ser un camión de carga. Los que califican como actos podrían ser camionetas o los SUVs.

Uber Black

Esta modalidad consiste en un servicio para personas que se inclinan por vehículos de gama alta:

  • Ser vehículos modernos y de clase alta y que no pasen del año 2015.
  • Asientos de cuero.
  • Con 4 puertas.
  • Con buen aire acondicionado.
  • Dispositivo de música.
  • Cinturones de seguridad.
  • Airbags.

Uber SUV

En este tipo brinda un servicio premium que radica en trasladar de manera cómoda y rápida a un grupo de personas de hasta máximo 6 y tiene que contar con:

  • El vehículo tiene que ser a partir del año 2010 o más moderno.
  • Contar con 4 puertas.
  • Tener buen aire acondicionado o climatizador.
  • Un buen sistema de sonido.
  • Doble airbags.
  • Disponer de 3 filas de asientos.
  • Los asientos tienen que ser de cuero.
  • Tener cinturones de seguridad.

Uber Access

Por último encontramos el Uber Access que presta un servicio especial para aquellas personas con poca movilidad y los requerimientos que tienen que cumplir sus vehículos y sus chóferes son los siguientes:

  • El auto tiene que ser cuando mínimo del año 2010 en adelante.
  • Disponer de resistentes y cómodos cinturones de seguridad.
  • Que venga incorporado con aire acondicionado o climatizador.
  • Radio.
  • Doble airbags.
  • Solo se cuenta con patentes blancas.
  • Los conductores tienen que tener en su experiencia más de 50 viajes.

¿Cuánto se puede ganar trabajando como Uber?

¿Cuánto gana un chófer en uber?

Un punto muy importante y que es de mucho interés es saber que beneficio económico proporciona trabajar como Uber. La app de Uber les permite a muchos ciudadanos chilenos adquirir buenas ganancias, donde por diversos motivos varia el monto, bien sea por la ciudad que te encuentres trabajando o la fluidez de clientes que tengas.

Además, el esfuerzo de cada conductor de que gane lo que pueda y quiera en acción de las horas trabajadas donde más horas mayores son las ganancias, por ende, es posible ganar entre los 270.000 a 320.000 pesos semanales aproximadamente.

Las ganancias del conductor también dependen de la tarifa base neta más las tarifas netas por distancia y tiempo del viaje, las cifras varían con respecto a cada ciudad y son las siguientes:

  • Santiago su tarifa base neta es de $ 337 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 60 CLP.
  • Valparaíso su tarifa base neta es de $ 375 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 63,75 CLP.
  • Concepción su tarifa base neta es de $ 300 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 60 CLP.
  • Antofagasta su tarifa base neta es de $ 300 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 56,25 CLP.
  • Temuco su tarifa base neta es de $ 330 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 52,5 CLP.
  • La Serena su tarifa base neta es de $ 300 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 60 CLP.
  • Talca su tarifa base neta es de $ 300 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 37,5 CLP.
  • Puerto Montt su tarifa base neta es de $ 360 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 56,25 CLP.
  • Rancagua su tarifa base neta es de $ 300 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 45 CLP.
  • Arica su tarifa base neta es de $ 300 CLP y su tarifa neta por minuto es de $ 37,5 CLP.

Factores a tomar en consideración para tener un mejor cálculo de las ganancias:

  1. El gasto de mantenimiento y combustible del vehículo lo debe cubrir el dueño del automóvil.
  2. En el caso de partes, la empresa únicamente reembolsara las multas por causa de transporte ilícito de pasajero.
  3. El costo del viaje debe ser cancelado por el pasajero.  

Preguntas frecuentes

¿Qué importancia tiene conocer las normas de Uber?

Es muy importante que el solicitante al trabajo de Uber tenga que conocer las normativas del servicio de la empresa, desde la aplicación como también sus condiciones y seguir sus capacitaciones que brinda a cada miembro. Ya que si no cumple con dichas condiciones no puede optar por el trabajo.

¿Ser Uber en Chile es legal?

Sí, ya que fue aprobado por el Gobierno Nacional donde Autorizo a la comisión de Transporte de Chile otorgándoles un nuevo proyecto de Ley que se ajustara el sistema Uber. Por lo tanto, es legal siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos impuestos.

¿Se tiene que cumplir horario de trabajo?

No, y esta es otra de las grandes ventajas de ser conductor de Uber, lo que le permite a cada chófer llevar el horario que desee, de esta manera cada persona puede acoplar su trabajo con este, como también de poder decidir cuándo o no estar dispuesto para ser Uber.

Subir