Pasos y requisitos para entrar a Gendarmería
La seguridad ciudadana siempre ha sido uno de las preocupaciones en las cuales los gobiernos han puesto más empeño en los últimos años. Por ello, han trabajado en la construcción de cuerpos de seguridad confiables, que estén integrados por funcionarios de primer nivel; uno de ellos es la Gendarmería de Chile.
Este ente es el encargado de brindar seguridad a la ciudadanía, mantener el orden y el cumplimiento de las normas legales y sociales para la convivencia ideal de los chilenos, así como también de vigilar y contribuir a la reinserción social de quienes legalmente han sido detenidos según la ley.
Si quieres integrarte a este cuerpo de seguridad, en este artículo conseguirás toda la información acerca del proceso y los requisitos para entrar a la Gendarmería en Chile. Sigue leyendo y entérate de todo lo necesario.
- ¿Qué es la Gendarmería de Chile?
- Requisitos para ingresar a la Gendarmería en Chile
- ¿Qué se necesita para entrar a Gendarmería?
- Proceso de admisión para entrar a Gendarmería
- ¿Cómo entrar a la escuela de Gendarmería?
- Estudios impartidos en la Escuela de Gendarmería
- ¿Cuáles son las Unidades Especiales de la Gendarmería?
-
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los rangos alcanzables en Gendarmería?
- ¿Cuánto es el tiempo de formación en la escuela de Gendarmería?
- ¿Cuánto se gana en Gendarmería?
- ¿Puedo postularme a Gendarmería si tengo hijos?
- ¿Tiene un costo el proceso de admisión?
- ¿Se puede entrar a Gendarmería con tatuajes?
- Si me postulé anteriormente, ¿puedo tener algún beneficio en mi nueva postulación?
- ¿Se puede entrar a Gendarmería con 17 años?
¿Qué es la Gendarmería de Chile?
Este es un cuerpo armado de seguridad publica perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, delegado para cumplir las funciones de vigilancia, atención y colaboración al reingreso a la vida social y productiva de los ciudadanos/as que, por algún motivo, han sido privados de libertad y cumplieron condena en el Sistema Judicial chileno.
Requisitos para ingresar a la Gendarmería en Chile
Si quieres ser parte de esta institución armada, debes realizar la solicitud de ingreso en su escuela de formación. Para ello tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad comprendida entre los 18 y los 21 años de edad.
- Ser chileno/a de nacimiento.
- No tener expedientes judiciales previos.
- Condición civil: Soltero/a.
- Tener una estatura mínima de 1.65 metros si es hombre, de 1.58 metros si es mujer.
- Condición física y de salud óptimas para desempeñar su trabajo como funcionario de la institución.
- Tener el certificado de situación militar con datos actuales.
- Haber aprobado el cuarto año medio. En caso de estar estudiando, debe presentar un comprobante que certifique que está cursándolo.
¿Qué se necesita para entrar a Gendarmería?
Si reúnes todos los requerimientos indicados anteriormente, solo queda consignar los siguientes documentos para hacer oficial tu solicitud de ingreso:
- Certificado de nacimiento.
- Copia de un formulario de inscripción en la Escuela de Gendarmería de Chile, (puedes obtenerlo a través de su página web oficial). Sumado a eso, anexa una foto tamaño carné, nombre completo y RUN. Esto debe ir adherido a la primera hoja de este documento.
- Certificado de enseñanza media del postulante.
- Notas certificadas del nivel medio del solicitante.
- Certificado de situación militar vigente y actualizada, (obligatorio para todos los postulantes de género masculino).
- Declaración jurada certificada por un notario de su situación de soltería.
- Certificado de antecedentes penales para dicho fin, donde se compruebe que el solicitante no ha cometido ningún delito en el pasado.
- Copia de documento de identidad (ambos lados).
- Dos fotos tipo carnet a color del aspirante.
- Foto del aspirante de cuerpo completo de 10 x 15 cms de tamaño.
Al momento de presentar toda esta documentación, en el caso de los hombres, deben hacer entrega de la misma en una carpeta color verde, anexando una foto propia en la parte superior izquierda con su nombre completo y su RUN.
Por otra parte, las mujeres deben presentar una carpeta de color naranja, agregarle también una foto tipo carnet con su nombre completo y su RUN en la esquina superior izquierda.
Nota: todos los documentos deben ser impresos en tamaño carta, de forma ordenada, legible y limpia.
Proceso de admisión para entrar a Gendarmería
Durante el año en curso, el proceso de admisión se realizó a mediados de año (julio de 2021), por lo que el proceso de admisión de nuevos estudiantes debe estar por anunciarse a principios del año 2022. Este paso se realiza vía Online y para ello necesitas tener a la mano tu Clave Única (si aún no la tienes y deseas obtener tu Clave Única haz clic aquí).
Si estás interesado/a en ser parte de la escuela de Gendarmería de Chile debes ingresar a la página oficial de la institución mediante www.escueladegendarmeria.gob.cl y seguir las instrucciones que en este portal encontrarás.
Para realizar tu postulación, debes contar con un usuario y Clave Única y completar el formulario de solicitud. Posterior a eso, recibirás en la dirección de correo electrónico suministrada la confirmación de tu inscripción y los pasos a seguir una vez que seas parte de la escuela de formación de esta institución.
Importante: al momento de completar tu formulario la información suministrada debe ser verídica y confiable, ya que al momento de verificar estos datos se descartarán a aquellos aspirantes que hayan brindado información falsa o errónea para su inscripción.
¿Cómo entrar a la escuela de Gendarmería?
En la búsqueda permanente de la excelencia de todos aquellos funcionarios que formen parte de sus filas, la escuela de Gendarmería lleva a cabo una serie de pruebas para comprobar que sus cadetes estén capacitados para cumplir con sus obligaciones institucionales.
- Prueba Física: Para asegurarse de que realmente cuentan con una condición física óptima que les permita cumplir con las exigencias que sus funciones ameritan.
- Prueba Psicológica: A nivel psicológico, los funcionarios tienen que estar saludables a nivel mental y psicológico, con el fin de garantizar que se encuentren en capacidad de afrontar de manera satisfactoria todos sus deberes.
- Prueba de admisión: En esta etapa, los solicitantes deben ejecutar una prueba de aptitud de conocimientos generales, para comprobar su nivel de aprendizaje y su formación académica.
- Evaluación Psicométrica: En este test se evalúa integralmente las condiciones intelectuales de los postulantes, evaluando su coeficiente, sus características de personalidad y otros rasgos importantes para tener un perfil completo del estudiante.
- Prueba médica: Aquí se le hace una evaluación integral al participante, con el objetivo de verificar que no tenga alguna condición de salud que le impida continuar con su formación.
- Entrevista: Como paso final, se le realiza un encuentro personal con el postulante para evaluar sus condiciones generales de comunicación y su desenvolvimiento en situaciones de interacción interpersonal.
Estudios impartidos en la Escuela de Gendarmería
La formación de un funcionario de esta institución tiene que ser integral, debido a la amplia cantidad de responsabilidades que deben asumir una vez que sean parte de este cuerpo. Por lo que las áreas de formación abarcan una amplia gama de cursos que el estudiante debe aprobar, entre ellos están:
- Habilidades comunicativas I y II
- Defensa personal I y II
- Derechos humanos
- Derecho penal
- Historia institucional
- Instrucción penitenciarias I y II
- Reglamento penitenciario I y II
- Conocimiento y manejo de arma y tiro I y II
- Reinserción social I y II
- Autocuidado y desarrollo personal
- Procedimientos de guardia interna
- Psicología penitenciaria
- Manejo y resolución de conflictos
- Ética pública y probidad administrativa
- Educación física I y II.
¿Cuáles son las Unidades Especiales de la Gendarmería?
Este cuerpo institucional dispone de varias unidades especiales dedicadas a labores específicas en el cumplimiento de sus deberes. Una vez que hayas aprobado tu fase de formación puedes ser parte de alguna de estos componentes:
- Área especial de armamento y municiones.
- Brigada de operaciones tácticas.
- Equipo de adiestramiento canino.
- Unidad de servicios especiales de Penitenciaría.
- Equipo de prevención de situaciones y eventos críticos.
- Equipo de prevención y combate de incendios.
- Brigada especial Antimotines.
- Grupo especial de traslados.
- Servicios especiales de Penitenciaría.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los rangos alcanzables en Gendarmería?
Esta institución dispone de 8 rangos escalables de acuerdo al esfuerzo, dedicación y disciplina. Se dividen en este orden: Gendarme, Gendarme grado 1 y 2, Cabo, Cabo, Cabo grado 1 y 2 y Sargento grado 1 y 2.
¿Cuánto es el tiempo de formación en la escuela de Gendarmería?
Para cumplir con la formación integral que requiere para ser parte de La Gendarmería de Chile, se debe cumplir de manera satisfactoria el adiestramiento e instrucción de dos semestres académicos como alumno. Sin estimar todos los cursos y niveles de instrucción posterior que de manera complementaria se brindan a los estudiantes.
¿Cuánto se gana en Gendarmería?
El salario de un funcionario de gendarmería va a depender del rango y los años de servicios que tenga en la institución. De acuerdo a la última escala de remuneración, estos salarios los recién egresados pueden percibir un salario cercano a los 150.000 pesos chilenos.
En los casos donde los rangos son superiores, como las diferentes categorías de cabos, los sueldos fluctúan entre 260.000 y 540.000 pesos chilenos siempre tomando en cuenta su antigüedad y la formación recibida en este trayecto de tiempo.
¿Puedo postularme a Gendarmería si tengo hijos?
Si tiene hijos, puede postularse sin problema para ser parte de la Gendarmería, siempre y cuando su estado civil sea soltero/a.
¿Tiene un costo el proceso de admisión?
Los postulantes no tienen que pagar ninguna cantidad monetaria para concretar su inscripción, solo debe cubrir los gastos médicos relacionados a los exámenes previos solicitados como requisitos para su postulación.
¿Se puede entrar a Gendarmería con tatuajes?
La escuela de Gendarmería acepta a estudiantes que tengan tatuaje siempre y cuando estas modificaciones corporales no seas visibles al momento de usar los uniformes o vestimenta oficial de la institución.
Si me postulé anteriormente, ¿puedo tener algún beneficio en mi nueva postulación?
Cada postulante a gendarmería ingresa en igualdad de condiciones que sus compañeros, por lo que no existen privilegios o ventajas a aquellos postulantes que estén repitiendo este proceso.
¿Se puede entrar a Gendarmería con 17 años?
Si la persona interesada en ser parte de la institución es menor de edad y tiene 17 años, sí puede realizar el proceso de postulación sin problema siempre y cuando cumpla su mayoría de edad antes de ingresar a la escuela de formación.