Prenda de un vehículo
Muchas personas quieren tener la independencia que proporciona el tener un vehículo propio, pero no todos cuentan con suficiente dinero para comprarlo de contado, por lo que acuden a un plan de financiamiento para poder pagarlo por cuotas.
Si el auto que se desea comprar es usado, se tiene que tener cierto cuidado, ya que este puede poseer una prenda. En lo sucesivo, te mostraremos todos los detalles de este tema, para que puedas saber si un auto está en prenda y no tengas problemas futuros.
¿Qué significa que un auto este en prenda?

Se puede decir que un vehículo está en prenda o tiene una prenda cuando presenta una limitación legal, lo que significa que se puede adquirir el auto pero no se puede tener la propiedad absoluta hasta que la prenda este cumplida.
Las prendas son una garantía de pago para que la empresa o la entidad que otorgo el crédito tenga la seguridad de que recuperará su dinero, ya que si el deudor no puede cumplir con las cuotas establecidas, entonces el acreedor puede rematar el vehículo para obtener lo que se le debe.
¿Cómo saber si un auto está en prenda?
El Registro Civil de Chile muestra las prendas que poseen los vehículos. Puedes investigar si un auto posee una limitación legal de dos formas, con un Certificado de Anotaciones Vigentes y por medio de un Informe Autofact.
- El Certificado de Anotaciones, permite acceder a los datos que identifican a un vehículo
- Informe Autofact, es un documento que emite la empresa Autofact, en este se hace una recopilación de los datos de los autos usados para quien lo solicite (persona natural o empresa).
Certificado de anotaciones vigentes de vehículos
En este trámite se puede conocer quien es el actual dueño o los anteriores, también se puede verificar si posee denuncias por sustracción, pero esta debe hacerse con autorización policial.
Este documento se puede solicitar en línea o de forma presencial, ambos disponibles durante todo el año en la web y en la sede oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
Pasos para solicitar el certificado Online:
- Ingresa a la página oficial de SRCeI.
- Pulsar en “vehículos” y seguidamente en “Certificado Vehículos de Anotaciones Vigentes”.
- Colocar la patente del vehículo objeto de la búsqueda y hacer clic en “agregar al carro”.
- Luego se debe colocar el correo electrónico en donde se recibirá la información y pulsar “continuar”.
- Seleccionar la forma de pago y volver a pulsar “continuar” para seguir con el proceso.
- Escoger la Institución Financiera con la que se va a procesar el pago y seguir las indicaciones.
- Después de concretar el pago quedará finalizado el proceso y la información llegará al correo casi de inmediato.
¿Quién puede solicitar el certificado y cuáles son los requisitos?
Cualquier persona natural o jurídica puede solicitar esta información, bien sea que ya adquirieron el auto o están en el proceso de búsqueda.
Lo único que se necesita para obtener el certificado de anotaciones vigentes de vehículos, es conocer el número de la placa patente.
¿Conviene comprar un auto con prenda?

En algunas ocasiones sí y en otras no. Esto va a depender del precio en el que estén vendiendo el auto, si un auto tiene un valor de mercado de $ 10.000.000, pero lo venden por $ 5.000.000 y la prenda es de $ 1.000.000 en total el vehículo quedaría en $ 6.000.000, en este caso si conveniente comprar el vehículo porque incluye el pago de la deuda y por consecuencia quedaría sin prenda y se puede tener la propiedad absoluta.
Si la venta es por el mismo precio que está en el mercado y no se tiene la garantía de que el vendedor le pagara la deuda a la empresa que le otorgo el crédito, entonces la venta no conviene.
Otras preguntas frecuentes
¿Cuál es el monto del trámite?
El valor monetario del Certificado es de $ 1.090.
¿Qué se necesita para resolver una prenda?
La persona que tiene la deuda puede realizar un proceso de alzamiento de prenda, con esta solicitud el vehículo que se tenía en concepto de garantía queda libre de la prenda. Esto puede realizarse de dos maneras:
- Alzamiento de la prenda pagando: El pasó más acertado o lógico para resolver la prenda es cancelando la deuda, al solventar la deuda el vendedor deberá correr con los gastos de liberación de la prenda y solo tiene 45 días para esto.
- Alzamiento de la prenda por prescripción: Si la deuda está asociada a un documento financiero como un cheque, pagaré, o letras, estas tienen una fecha de prescripción, este período es de un año, si ese plazo ya finalizó entonces ya no se posee prenda.
Para que la prenda por prescripción tenga validez tienen que haber pasado 365 días después de la firma de la deuda, y no se debe de tener una demanda por la deuda, de lo contrario la prescripción no se aplica.