¿Qué debo hacer para tramitar la licencia médica en Fonasa?
¿Qué es y para qué sirve la licencia?
Esta licencia médica les da el derecho a los trabajadores independientes o dependientes de una empresa, que estén admitidos en un programa de salud como lo es Fonasa, de permitirles no asistir o disminuir su día de trabajo, por un tiempo determinado.
Dicho permiso solo se admite por la autorización de un médico especializado, entre ellos puede ser: un médico cirujano, dentista, psiquiatra, matrona o cualquier otro especialista.
Periodo de reposo para el trabajador:
- Trabajador dependiente del sector público, en este caso los días libres son 3 días hábiles contando desde el inicio del reposo, presentando la certificación al empleador.
- Trabajador dependiente del sector privado, el reposo para este tipo es de 2 días hábiles contando desde el principio que fue prescrito, entregando la licencia a la empresa.
- Trabajador independiente, para este caso se tiene que conceder el reposo directamente a una instalación de salud en un periodo límite de 2 días hábiles, desde la fecha de emisión del dicho reposo.
En la situación de trabajadores dependientes, el reposo médico se tiene que gestionar por el empleador ante el ente correspondiente, en un plazo de 3 días hábiles próximo a la ficha de admisión por el empleador.
Algunos tipos de licencias médicas que existen
- Tipo 1: accidente común o indisposición por enfermedad.
- Tipo 2: medicamento provisorio.
- Tipo 3: reposo prenatal y postnatal.
- Tipo 4: por enfermedad de gravedad del niño (menor de edad).
- Tipo 5: por accidente en el trabajo o en el trayecto del mismo.
- Tipo 6: enfermedad profesional.
- Tipo 7: por síntomas del embarazo.
Todas las indicaciones del especialista se tienen que examinar por el empleador, y ser acreditada por Fonasa o por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) o por la Institución de Salud previsional (Isapre).
Mediante el periodo vigente del reposo médico, el trabajador tendrá el subsidio de la Incapacidad Laboral (SIL), si cumple con las condiciones implementadas en el Decreto con la Fuerza de Ley N° 44 del Ministerio de trabajo.
Requisitos y documentación para obtener la cancelación de la licencia

Importante es tener en consideración todos los requisitos y la documentación necesaria para poder ejercer la gestión que cada trabajador y trabajadores en los diferentes ámbitos como el privado o el público, puedan optar por el apoyo y protección que le concede la licencia médica a cada empleado.
Con la licencia puedes gozar de varios beneficios para los diversos problemas que se pueden presentar con la salud, ya sea por enfermedad o por un accidente que solicite que el tiempo de recuperación sea parcial o extenso, teniendo el reposo la compañía o establecimiento público o gubernamental donde te encuentres trabajando, accederá al permiso después de haber sido aprobado y consentido por un especialista del área médica.
Por ese motivo tienes que realizar algunos requisitos que te diremos a continuación:
- Si es trabajador independiente debe gestionar las planillas de cotizaciones producidas por el AFP de los últimos 12 meses previos al reposo que se le entrega a los diferentes empleados de las empresas donde trabajan de manera dependiente y tienen que proteger todos sus servicios.
- Si el caso es que el trabajador es dependiente, tiene que trabajar en la empresa por al menos una duración de 3 meses, para poder iniciar con la gestión de su licencia médica, tiene que mostrar su contrato para certificar la fecha de entrada a la compañía. Además del contrato se debe entregar las cotizaciones de AFP dentro de los últimos 12 meses previo al tiempo del reposo.
- En el caso que el trabajador o trabajadores dependientes no dispongan de los tres meses laborando en la empresa, tiene que enseñar las 3 liquidaciones más recientes de los sueldos que percibió previo a que obtuviese el reposo. En caso de que el tiempo válido en ISAPRE sea menos de 6 meses. El documento de cotización de AFP que pertenece a los últimos 12 meses previos al reposo que se le es entregado.
¿Cómo tramitarlo?

El trámite para los que laboran de manera dependiente a una empresa pública o privada debe seguir estos sencillos pasos:
Primer paso: tiene que recaudar los antecedentes requeridos, con los todos los datos de las secciones A y C sin correcciones, conforme sea su caso.
Segundo paso: se debe entregar a su empleador el certificado de licencia médica para su gestión.
Tercer paso: por ultimo esperar que terminen con el trámite y recibir su licencia médica.
Los pasos a seguir si los trabajadores son independientes son:
Primer paso: debe reunir los requisitos pertinentes, incluyendo los datos de las secciones A y C sin correcciones, dependiendo de cuál sea su caso.
Segundo paso: se debe presentar su licencia médica a Fonasa, que corresponda a la compañía donde labora. La gestión la puede realizar personalmente o mediante de un tercero que esté autorizado con un poder simple.
Tercer paso: para finalizar, solo se tiene que aguardar que se culmine el proceso y se le dará entrega de la licencia médica.
Nota de importancia: en los dos casos, el empleado se queda con el comprobante de la licencia y debe ser revisada antes de salir de la oficina.
Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios concede estar asociado con Fonasa?
Fonasa proporciona varios beneficios, uno de los más importantes es que mediante su licencia puedes gozar de un 80%, esto te permite disponer de atenciones de médicas en instituciones de salud privadas.
Para ello tiene que tener una cuenta con Fonasa dentro de las distintas categorías en grupos que existen como la A, B, C o D, por medio del desembolso de bonos que se les darán a los trabajadores.
¿Tiene algún costo el trámite de la licencia?
No, toda la gestión para solicitar y adquirir la licencia médica de Fonasa es totalmente gratuita.
¿Qué hacer en caso de que Compin rechace una licencia médica de Fonasa?
Si eres un empleado dependiente o independiente que está afiliado a Fonasa y por algún motivo tu licencia es negada, lo que tienes que hacer es dirigirte directamente a la Superintendencia de Seguridad Social, ya que es el organismo encargado de todo el sistema de control y de poder resolver cualquier inconveniente al respecto.
¿Se debe realizar una entrevista para evaluar las razones y aspectos de la licencia médica?
Sí, ya que, si los motivos de la inasistencia laboral no son acreditados a las diversas citaciones, es muy probable que no le entreguen el certificado en los diferentes casos fijados en su efecto, por lo que se le preparara una comisión para estudiar en donde se realiza la entrega por medio de 7 días continuos.