¿Cómo consultar tus infracciones de tránsito por RUT y de cómo pagarlas?

Ahora bien, existe una manera muy sencilla de consultar y cancelar dicha infracción de tránsito por medio del RUT, mediante internet. Lo que te permite librarte de las largas colas y extensos tramites, así que sigue con nosotros para que tengas conocimiento de los requisitos y de todo lo necesario para que puedas pagar tus multas.

trafico en Chile

Contenido del artículo

¿Qué función tienen las multas?

Aunque no nos guste en algunos casos las multas, son importantes para regular el desorden y descontrol, mediante el cumplimiento de la ley que obliga al infractor cancelar la situación que ocasiono, con la finalidad de que sepa su error y de que no vuelva a cometer otra infracción.

Tipos de infracciones

Diferentes tipos de infracciones pueden generar una multa, el monto a cancelar de dicha multa va a depender del nivel de gravedad de la infracción. A continuación, te explicaremos a detalle para que entiendas mejor los tipos que existen y su valor.

Multas de alta gravedad

policía de tránsito 2

En esta ocasión son catalogadas como multas de alta gravedad toda aquella situación que conlleve acciones que pueden llegar ocasionar daños definitivos e irreversibles para las demás personas. Entre estas faltas presentamos:

  • Manejar un vehículo cuando se ha tomado bebidas alcohólicas.
  • Manejar el vehículo con el consumo de drogas o cualquier tipo de estupefacientes.
  • Desestimar la señal de pare.
  • No respetar la luz roja de un semáforo.
  • Manejar un vehículo sin haber adquirido la licencia de conducir.
  • Ir Conduciendo un vehículo a superior velocidad de la máxima permitida. En este caso el nivel de exceso va a depender si la infracción es gravísima, grave o de gravedad leve.

El precio para la cancelación de las multas consideradas gravísimas ronda entre los 1,5 UTM y 3 UTM aproximadamente.

Multas graves

policía de tránsito

En este tipo de multas de tránsito graves es donde las acciones y situaciones exponen en serio peligro a otras personan que transitan por las calles, tanto los que andan caminando como los que están adentro de un vehículo. Entre las faltas que se originan encontramos:

  • Manejar el vehículo en un estado psíquico deficiente.
  • Manejar el vehículo estando en malas condiciones físicas.
  • Rebasar a otro vehículo por berma.
  • Tener rechazada o caducada la revisión técnica.
  • Disponer de una licencia de conducir que no te corresponda, (excepto si esta notificado con una licencia profesional).

El costo por cometer este tipo de infracciones graves tiene un valor aproximado entre los 1 UTM y 1,5 UTM.

Multas de menor gravedad o leves

agente de tránsito

En este nivel que es catalogado como las infracciones de tránsito más leve o ligera, son más que todo… se enfocan principalmente en desarrollar el respeto hacia las normativas para una mejor convivencia vehicular en las calles de todo el país. Entre las infracciones más comunes que ocasionan las multas menos graves son:

  • Manejar el vehículo marcha atrás en una calle de forma prolongada.
  • Conducir con un exceso de pasajeros o de carga.
  • Aparcar el vehículo al costado izquierdo sobre bandejón, vereda o cualquier otro sitio que se indique como falla grave.
  • Conducir un vehículo y utilizar de manera errónea las luces de señalización.
  • No respetar las normas para los vehículos de emergencia que son preferenciales, como por ejemplo no darle paso.
  • No ejercer señales debidas antes de cambiar una dirección o de orientación.

El precio de este tipo de multa de menor gravedad son las más económicas del rango y se encuentra alrededor de los 0,5 UTM a 1 UTM.

Requisitos y documentación para pagar la multa

Lo que necesitas tener a disposición para cancelar una multa de tránsito por RUT es bastante sencillo de adquirir, los únicos documentos que te piden son la cantidad de dinero para cubrir la cancelación de dicha multa que corresponda a su gravedad, además de la patente del vehículo involucrado.

¿Qué hacer para consultar mis multas por RUT?

Lo que tienes que hacer para poder revisar el estado de tus multas es muy fácil solo tienes que acceder al sitio web oficial del Registro Civil, estando allí seleccionas en donde dice “registro de multas”, seguidamente tienes que incorporar la patente de tu vehículo, y listo tienes a la disposición el historial que tengas registrado de las multas e infracciones pendientes.

Es muy importante estar al pendiente y consultar el estado de penalizaciones que hayas cometido y tienes que mantenerlo limpio, sin ninguna deuda por cancelar, ya que es primordial para poder realizar cualquier tipo de trámites para tu vehículo, como puede ser el caso de una revisión técnica, adquirir el SOAP u obtener el historial como conductor, esto afecta directamente elevando de manera considerable los precios de tu seguro automotriz.    

¿Cómo hago para cancelar mis penalizaciones de tránsito?

Realizar este trámite hoy en día es mucho más fácil ya que se puede hacer por medio del internet permitiéndote evitar los viajes personalmente al juzgado de la policía local, además de las colas que se generan, otorgándote ahorrar mucho tiempo y molestias.

Es relevante destacar que para que puedas cancelar tus infracciones de tránsito por RUT vía internet, tienes que realizarlo en los primeros 5 días hábiles contando desde el momento que cometiste la penalización.

Pasos a seguir para cancelar la infracción mediante RUT:

Paso 1: lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web de la municipalidad en donde fue suministrada la multa, y colocas la patente del vehículo.

Paso 2: seguidamente se te manifestaran todas las infracciones que tienes por cancelar, no solo la más reciente.

Paso 3: pagar la multa donde el principal medio es mediante de tarjeta de crédito, pero también en algunos casos se puede aceptar la tarjeta de débito. Si por alguna razón no dispones con el método de cancelación, debes dirigirte al Juzgado de Policía más cercano correspondiente.

Paso 4: ya culminaste con el pago de tus penalizaciones de transito por RUT. Es posible que ciertas municipalidades te envíen un comprobante de que cancelaste tus multas.

Puedes obtener un descuento de un 25 % sobre el precio total a cancelar, si ejerces el pago de la multa durante el periodo de 5 días hábiles. Por lo que no solo gozas del beneficio de hacer el pago por internet de manera cómoda y tranquila.

Nota: es importante que sepas que no todas las multas se pueden pagar por RUT vía internet, este medio solo aplica para aquellas personas que han cometido penalizaciones de nivel grave, menos grave o leve. Donde a su vez tienen que ser infracciones que no hayan ocasionado ningún tipo de lesiones ni daños fuertes.

Preguntas frecuentes

carros en Chile

¿Es importante contar con un seguro?

Hay infracciones que son generadas por un accidente automovilístico que dejan con un fuerte golpe tu carro, y contar con un seguro te puede ayudar mucho en ese momento. También existes casos de que la infracción dañe a terceros y no solo tienes que hacerte responsable de la multa, sino que de igual manera de los gastos médicos y de las reparaciones.

Por lo tanto, si es importante contar con un seguro que te ayude con el desembolso del incidente que ocurrió, sin importar que fuese ocasionado por ti o que seas la victima te apoya en ambos casos.   

¿Si me paso de los 5 días hábiles puedo cancelar la multa por medio de internet?

Si al momento de la penalización transcurren más de 5 días hábiles, no puedes optar por pagar tu multa vía Internet, en este caso solo tienes la opción de dirigirte al Juzgado de Policía Local para cancelar la infracción.

Subir