¿Cómo puedo consultar para saber si mi empleador paga mis cotizaciones?

Para tu futuro es importante estar consciente de tus cotizaciones como también de estar renovándolas, por lo que si te encuentras trabajando en una empresa y quieres saber si tu empleador las paga, has llegado al situó web adecuado, ya que aquí te explicaremos de manera explícita para que estés al tanto de tus cotizaciones, además te daremos a conocer que es el (AFP) y el (AFC).

trabajador con montacarga

Contenido del artículo

¿Qué son y para qué sirven las cotizaciones en Chile?

Las cotizaciones en Chile les permite a los ciudadanos mientras están activos en su periodo de trabajador estén reuniendo con un aporte de dinero hacia a la cuenta individual de retiro en una AFP, que les será de mucha utilidad al momento de jubilarse, ya que puede contar con una pensión para su vejes.

¿Cómo revisar si mi empleador está pagando mis cotizaciones?

Hay una opción muy cómoda y rápida donde puedes conocer el pago de tus cotizaciones, y es por medio del internet todo gracias a que la Superintendencia de Pensiones nos proporciona este servicio tan útil.

Esta herramienta en línea te brinda de forma muy sencilla, para que puedas seguir y comprobar si tu empleador está cumpliendo con el pago de las cotizaciones previsionales en el sitio correspondiente, como es el caso de Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

Y si por algún motivo estuviste un periodo desempleado pero seguiste cumpliendo con los requisitos se puede realizar los pagos a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Requisitos

tablet y telefono

Los requisitos principales que necesitas para hacer la consulta sobre el pago de tus cotizaciones, es disponer de un dispositivo con conexión a internet, como también debes tener conocimiento de tu número de RUT.

Pasos para tramitarlo

A continuación te indicaremos los pasos que debes seguir para que puedas verificar el estatus de tus cotizaciones con las deudas asociadas a tu RUT.

Paso 1: para comenzar tienes que acceder a al sitio web de la Superintendencia de Pensiones https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-channel.html.

Paso 2: luego tienes que seleccionar la ventana Tramites y se abrirá unas opciones.

Paso 3: al aparecer las alternativas debes seleccionar la que dice Otros Trámites.

Paso 4: busca la opción Servicios y le das clic.

Paso 5: seguidamente presiona la categoría de Consulta de deuda previsional.

Paso 6: para culminar rellena en las casillas correspondientes de tu RUT y contraseña, después marcas en el campo No soy un robot.

Paso 7: listo de forma inmediata se te abrirá un panel donde podrás visualizar todo sobre el estado de tus cotizaciones.

¿Qué es y qué función cumple la AFP?

La (AFP) Administradoras de Fondos  de Pensiones,  es el órgano que se encarga de coordinar y manejar el fondo de las pensiones además del otorgamiento a las personas que se encuentren afiliados a las prestaciones (vejes, invalidez o sobrevivencia) impuesta por la ley.

Mediante el cobro de las comisiones a los individuos afiliados es donde la (AFP) produce sus ingresos, a su vez buscan el aumento de los ahorros a las cuentas individuales con inversiones, siendo seleccionadas y acreditadas el titular asociado, dependiendo del nivel de riesgo que la persona acepte para emplear sus fondos.

Esta estructura comenzó desde el año 1980, con el decreto 3.500, dando inicio a un sistema moderno de pensiones, permitiendo que el fondo de ahorro común sea dirigido al sistema de capital individual, para que el trabajador asociado en su vejes, pueda contar con su pensión en una cuenta individual.

Se puede reunir las cotizaciones por renta, en dichas cuentas de capital individual además de los ahorros voluntarios y los intereses adquiridos por las inversiones de la (AFP), entre otras. La acción será efectiva al momento de la jubilación, donde el individuo asociado se le otorgara su salto total de esta cuenta, por medio de pagos mensuales.

En el año 2018 se decreto por ley, con carácter obligatorio para todos aquellos que emplean de forma independiente que trabajan por horarios profesionales, deben cotizar en (AFP), ya que las personas que emplean de manera dependiente cumplen de ante mano con esta responsabilidad.

Con el cumplimiento de la ley, la Superintendencia de Pensiones es la entidad en representación del Estado, que se ocupa de la contraloría y supervisión de las funciones de las (AFP) como también de las (AFC), producidas por constante comunicaciones con el Gobierno de Chile mediante el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

¿Qué es y qué función cumple la AFC?

La Administradora de Fondos de Cesantía es la institución que se ocupa de la gestión de los fondos de Cesantía, ingresando las prestaciones y beneficios que la persona afiliada tenga asociada por ley con el Seguro de Cesantía. Con el objetivo de generar prestaciones valiosas para el tiempo de jubilación del asociado, cumpliendo con las exigencias del Estado de Chile.

El encargado de supervisar las actividades de la (AFC) es la Superintendencia de Pensiones como también de mantener el control fiscal de la misma.

También impuesta por la ley, encontramos la Comisión de Usuarios, donde su principal ocupación es darle seguimiento a los métodos y criterios que aplica la organización (AFC) para organizar los fondos de Cesantía como también de todos los otros rubros indicados por la ley.

En el año 2013 la Administradora de Fondos de Cesantía inicio con sus funciones, dispone de sistemas de atención tanto electrónica como físicas, llegando contar con más de (50) establecimientos propios.

En el caso de la atención electrónica se puede efectuar por medio de su página web www.afc.cl como a su vez dispone de un servicio de llamadas al número 800 800 232.

Entre sus múltiples funciones y servicios la AFC se encarga de recaudar y abonar las cotizaciones en las cuentas de las personas afiliadas, gestionar las cotizaciones que no hayan sido declaradas de forma correcta, pagar la fracción que va dirigido al Gobierno para los fondos de Cesantía, invertir los fondos con eficacia con métodos permitidos por la ley.

Adicionalmente sirve para despachar a la Bolsa Nacional de Empleo, con la documentación de los beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario, para los beneficios sociales. También colabora con la gestión y entrega de la documentación de los individuos afiliados al encargado de los beneficios de salud.

Otra función importante es que transfiere el (10 %) a la cuenta de capitalización individual de los asociados,  con el fin de que adquieran el pago del beneficio con cargo al Fondo Solidario por medio del Fondo de Cesantía.

Preguntas frecuentes

jefe con dos empleados

¿Qué importancia tiene el pago de las cotizaciones?

Es de real importancia contar con las cotizaciones necesarias para poder contar con una futura pensión de (AFP) o por (AFC) además de otros beneficios.

¿Quien se encarga de pagar las cotizaciones?

Siendo el caso de un empleado dependiente, estas cotizaciones se componen en distintas maneras y dependiendo de lo que perciben, lo que corresponde a las pensiones y otras previsiones está administrado por las (AFP), es compartido entre el trabajador y el empleador, pero el encargado de pagar de manera mensual es el empleador.

En el caso que las cotizaciones sean por el Seguro de Cesantía, es administrado por las (AFC), y es compartida entre los aportes del empleado, el empleador y también el aporte del Estado.  

Subir