¿Cómo puedo consultar e ingresar una empresa en el sistema RUT?

Es importante que tengas en consideración que existen varios registros que las empresas tienen el deber de realizar como uno de ellos es el Registro Único Tributario (RUT).

hombre consultando una empresa RUT

Contenido del artículo

¿Qué es y para qué sirve el RUT?

El Registro Único Tributario (RUT) es el mecanismo que se encarga de registrar, identificar y clasificar la información que tiene un contribuyente, entre esos datos se encuentra el nombre personal, el nombre de su empresa, las actividades a la que se dedica, domicilio fiscal, números de teléfonos y entre otras referencias.

El RUT está constituido por 11 dígitos y es tu identificación como contribuyente, con el que sirve para acreditar y de reconocer las acciones económicas ante terceros con los que se mantenga un relación mercantil, económica o laboral y a su vez también con las distintas entidades de supervisión y control.

¿Qué debo hacer para consultar datos de una empresa?

que hacer para consultar una empresa en el rut

La información de los datos de una empresa lo puedes averiguar mediante RUT empresa y de este modo es muy sencillo de hacerlo. Para que tengas conocimiento de la empresa que estás buscando. La consulta se realiza de la siguiente manera que te explicaremos a continuación:

Lo primero que debes hacer es acceder al sitio web de Servicio de Impuestos Internos https://palena.sii.cl/cvc_cgi/dte/ee_empresas_dte, estando adentro tienes que presionar unas de las alternativas que se presentan como lo es el caso de: Por el RUT de Empresa, Empresas Emisoras, Instituciones Fiscales y por ultimo Todas las empresas. Estas te sirven como herramientapara consultar la información de una empresa.

Luego de elegir la casilla que necesitas a base de la información que tengas a disposición, y de haberla seleccionado tienes que aguardar un momento a que los datos carguen para que puedas revisarla.  

¿Cómo hacer para que mi empresa ingrese en RUT?

Para realizar la gestión de colocar tu empresa en el sistema RUT por vía internet, es necesario que recaudes las siguientes condiciones:

  1. Debes tener el documento notariado con el que se registró tu compañía.
  2. Disponer de la clave SII para personas o la clave única del SRCel.
  3. Estar consignado el Diario oficial como socio de una compañía.
  4. Tienes que estar sujeto a un nombramiento como representante legal de una empresa.
  5. Debes ser mayor de edad.

Estos son todos los requisitos necesarios para poder registrar tu empresa por RUT.

¿Cómo tramitarlo?

ogo servicio de impuestos internos

Iniciar con este trámite es sencillo y más aún cuando te lo explicamos tan detalladamente, para que tengas el conocimiento de cómo realizarlo, así que sigue estos pasos para que puedas colocar tu empresa en el sistema RUT.

  • Primer paso: Lo principal es tener una computadora con internet e ir a la dirección web de Servicio de Impuestos Internos (SII) http://homer.sii.cl, teniendo que utilizar la cuenta del representante legal.
  • Segundo paso: estando adentro del sitio de SII tienes que seleccionar la categoría de Servicios online, y allí se te extenderán unas opciones, donde tienes que presionar la de RUT e inicio de actividades.
  • Tercer paso: seguidamente te aparecerán 3 elecciones y la cuales solo tienes que marcar la opción de Inscripción y Obtención de RUT, al darle se te abrirá una ventana y en esta ocasión vas a marcar la opción de Registrar y Obtener RUT Personas Jurídicas Comerciales.
  • Cuarto paso: después de haber elegido las selecciones que te hemos mencionado, se va a acceder al sistema de Inscripción al Rol Único Tributario, una vez adentro y con la categoría seleccionada de razón social, vas a rellenar las casillas de CVE N° de página y la Fecha de publicación. Los datos necesarios para completar dichas casillas los puedes obtener en el Diario Oficial de Chile en donde se publicó la compañía.
  • Quinto paso: posteriormente debes presionar en la categoría de Capital / Socios que se encuentra justo al lado, allí el sistema te informara los socios que se encuentran registrados en la empresa.

Si por alguna razón no se encuentra registrado ningún socio, puedes suministrar los datos en la categoría Agregar Socio, que se encuentra en las opciones de la parte inferior. Toda la información que se va agregar tiene que corresponder con la que está en el título capital y acciones de la redacción de la compañía.

  • Sexto paso: luego tienes que presionar la categoría Representantes y ubicarte en donde dice Forma Actuación, justo abajo aparecerán 4 elecciones, debes seleccionar en base en lo que aparece en el título administración de las escrituras de la compañía.
  • Séptimo paso: al seleccionar la opción conveniente tienes que darle click al botón Agregar Representante, te van aparecer unas casillas que debes completar, como el RUT y el apellido paterno del representante además de la fecha de representación de la empresa.
  • Octavo paso: continuando con el trámite se debe trabajar en la categoría Constitución, y allí se debe suministrar los datos que expliquen cómo se constituyó la empresa si fue de forma escrita o por un registro de comercio.

En el caso de las escrituras son el documento que es con el que se forma la empresa.

En el caso de registro de comercio es la certificación de la inscripción de Registro de Comercio en Santiago de Chile.

Según sea el caso va a determinar qué tipo sea el adecuado para agregar el número de documento, siendo el número de repertorio que se muestra en la primera página del documento de constitución de la sociedad, a su vez se tiene que ingresar en que notaria se notario el documento y la fecha del mismo.

  • Noveno paso: al estar registrado el documento tienes que marcar la opción Direcciones, seguidamente de completar las casillas con los datos pertinentes. Se debe poner el correo de la compañía en el sitio que le corresponde y su confirmación. En el sector de direcciones para notificación se coloca ninguna y después seleccionar el botón continuar.
  • Decimo paso: para culminar se debe validar toda la información suministrada al registro, siendo real y correcta. Tienes que tildar la casilla Declaro que la información es expresión fiel a la verdad, por lo que asumo la responsabilidad correspondiente. Luego presionas el botón Obtener RUT y listo.

Preguntas frecuentes

analisis de negocios

¿Tiene algún costo realizar el trámite por RUT?

El Servicio de Impuestos Internos SII brinda la opción de realizar este trámite de manera online, y lo tiene de forma gratuita, por lo que no posee costo alguno, y se realiza de forma fácil y rápida.

¿Este trámite cuenta con bases legales?

Si cuenta con bases legales y están complementadas por el Circular número 7, siendo impuesta el 22 de enero de año 2008.

Circular número 31, es el que se encarga de regularizar la forma de efectuar con responsabilidad y obligación de gestionar la inscripción en el RUT, y de igual forma dar notificación del inicio de las actividades, siendo impuesta el 1 de junio del año 2007.

¿Qué tanto tiempo dura el RUT?

No tiene ninguna fecha límite, por lo que no se vence.

Subir