¿Cómo pedir y gestionar el certificado médico en Chile con pasos sencillos?

Hoy en día es de real importancia para las empresas de Chile solicitar el certificado médico ya que dicho documento les permite comprobar el estado en que se encuentra de salud del postulante que está solicitando el trabajo, además de llevar un control por el bienestar. Por estas razones en este post te enseñaremos como gestionarlo y tramitarlo de una manera muy sencilla según sea el caso.

examen medico para trabajar

Contenido del artículo

¿Qué es y para qué sirve el certificado médico?

El certificado médico es un documento donde se encuentra escrito los datos de salud actual de una persona, a su vez permite ver sus valores y si tiene alguna enfermedad, se realiza mediante un examen o reconocimiento por parte de un especialista que atienda la solicitud.

Si el caso de que el paciente tenga un tipo de enfermedad, el doctor está en la obligación de advertir y decirle el nombre de lo que padece, seguidamente de prescribirle la medicación que debe seguir para sanar, si el tratamiento existe.

Este certificado sirve para hacerse un chequeo y llevar un control personal de la salud y así poder prevenir eventuales enfermedades que puedan perjudicar el bienestar de una persona.

También en la actualidad hay un crecimiento de organizaciones que exigen el certificado médico para tener información vital del estado de salud de la persona, entre esas son empresas, compañías, escuelas y en algunos casos es necesario para postularse para una beca o visa.

Tipos de certificado médico

Existen diferentes casos donde solicitan este documento para saber si es acto tanto físico como mental a ejecutar la actividad. sobre todo, en algo más específico y los casos te lo presentaremos a continuación:

  • Certificado médico para trabajar: aquí es relevante para tener conocimiento de la salud del postulante a ejercer las labores en una empresa o industria, para saber su condición física y psicológicas, necesario para verificar si pueden realizar las actividades que se piden en dicha empresa sin problema.
  • Certificado médico para la escuela: en este caso solicitan este documento para chequear y reconocer la salud de los estudiantes y apoyarlos en su desarrollo. También se enfocan en su peso, la audición, la visión y su estado emocional.  
  • Certificado médico para conducir: para poder obtener la licencia de andar en un vehículo como carros, motos, camiones entre otros, es indispensable contar con este documento. Ya que para poder manejar la persona debe de tener una buena visualidad y audio, para ello un médico especialista tiene que examinar y aprobar de que el paciente cumpla con estos requisitos, ya que al manejar se tiene que estar muy pendiente de cualquier situación inesperada.

Requisitos y documentación necesarias para adquirir el certificado médico

requisitos y documentos para el certificado médico

Para obtener este importante documento tan necesario por las diversas situaciones que te mencionamos anteriormente, solo se puede gestionar en instituciones de salud que preste este servicio, llevado a cabo por un médico integral que examine y apruebe el certificado.

Los requisitos principales son los siguientes:

  1. Primero tener la disposición de ser examinado por un médico.
  2. En caso de que se requiera un examen de sangre, el paciente debe ayunar unas 14 horas anteriores a realizarse la prueba.
  3. Si el paciente es menor de edad tiene que estar acompañado en presencia con un representante.

La documentación que debes llevar son las siguientes:

Al momento de gestionar el certificado se tiene que llevar la cedula de identidad de la persona que se va a chequear, y si el caso es que el paciente sea menor el representante que este con él debe entregar su cedula y el comprobante de pago.

Procedimiento que debes seguir:

doctora con paciente
  • Para iniciar tienes que dirigirte a un establecimiento de salud que desarrollen este documento.
  • Al llegar debes dar razón por la cual te quieres realizar el examen, al personal encargado del centro hospitalario.
  • Cuando estés con personal médico debes acceder que te examine como se debe, necesario para diagnosticar tu salud.
  • Tienes que ser sincero y contestar las preguntas que te diga el doctor.
  • Por último prestar atención a la información del personal, de cuando va estar listo el certificado.

Es probable que sea entregado en minutos después de haberse realizado el examen, como también puede que sea para otro día, de igual forma todo será indicado por el instituto de salud.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los tipos de exámenes más comunes que se pueden hacer para el certificado médico?

doctor con una muestra de sangre

Existen distintos tipos de exámenes y va a depender para que lo estas solicitando, entre ellos se puede realizar examen de análisis médico en general, que consta de varias pruebas que determina la forma física de la persona, además se ejercen análisis de sangre, para ver los valores vitales del organismo.

También se puede hacer un examen de la vista, para evaluar el estado de los ojos de un paciente, y así poder detectar cualquier inconveniente que tenga con su visión, y si entra en las posibilidades se concede un tratamiento.

Otro examen que están recurriendo es el de audiometría que sirve para revelar cualquier nivel de sordera que se pueda tener en uno o en los dos oídos, mediante unos audífonos con la intención de cuáles son los sonidos más bajos que el paciente pueda escuchar.

¿Qué importancia tiene realizarse un chequeo médico periódico?

Mantener un chequeo habitual es importante para tener conocimiento de su propio estado de salud, y poder detectar posibles enfermedades a tiempo, cuyas cuales no necesariamente presentan sus síntomas como son los casos de hipertensión arterial, alto colesterol, diabetes y entre otras que agreden de manera discreta y solo se manifiestan los síntomas al instante que se producen y desarrollan atacando el sistema inmunológico de la persona. 

¿El certificado médico tiene fecha de vencimiento?

Si, y por lo general estos disponen de una vigencia de 1 a 2 años, dependiendo del tipo de certificado que se realice, de igual manera la fecha de caducidad está inscrita en el documento cuando se le sea entregado.

¿Cuánto es el costo del certificado médico?

El precio para gestionar el certificado dependerá, si el usuario se encuentra inscrito a un Seguro Popular el documento le sale gratis. Si la persona no se encuentra afiliada a ningún tipo de Seguro Popular deberá cancelar el costo que se le será indicado por la institución de salud donde se va a realizar dicho examen.

Este dinero va dirigido para cubrir los gastos que se hacen al momento de ejecutar los estudios médicos como también pagar los servicios que realiza el profesional por la revisión.

Subir